Queridos Padres:
Este es un momento de incertidumbre y duda frente a la gran decisión que deben tomar: ELEGIR EL COLEGIO para sus hijos.
¿Por qué dudar?
Porque están eligiendo el lugar dónde sus hijos pasarán más de ocho horas por día; porque están eligiendo el proyecto educativo que más se acerque a la idea que Uds. Tienen de la formación que quieren brindarles a sus hijos, porque están eligiendo a las personas, profesionales de la educación, que los acompañarán en el camino de formar a sus hijos, ante todo como personas de bien.
Ahora bien, muchas veces se escoge la escuela por razones puramente logísticas: "me queda cerca de la casa"; o por prestigio social: "allí van los hijos de nuestros amigos"; o por razones publicitarias "los anuncios son bonitos" en otras ocasiones, por razones afectivas: "allí estudié yo" e incluso por razones egocéntricas: "yo siempre quise estudiar allí". Todas las razones anteriores son válidas siempre y cuando estén acompañadas de otras más trascendentales como por ejemplo: "los principios y valores del colegio son compatibles con nuestro proyecto familiar", o "los niños son felices allí", o "la metodología es innovadora y favorece el desarrollo integral de mis niños"... o mejor aún "este proyecto educativo nos ayuda a educar para mañana".
Lo importante es tomar la decisión correcta en función de las necesidades de sus hijos ya que ellos serán los que sufran o gocen la experiencia y además, de ello dependerá si los niños tendrán mejores oportunidades para convertirse en personas equilibradas y felices, por lo que, en todo caso, debería ser el objetivo último de la educación.
Algunas de las razones más trascendentales que se pueden tomar en cuenta:
Proyecto EducativoTodos los centros escolares tienen, por ley, que contar con un proyecto educativo institucional o PEI
Algunas preguntas que puede hacerse:
- ¿Los principios filosóficos del proyecto son compatibles con su proyecto familiar o son totalmente contrarios?
- ¿Los objetivos son realistas y viables o son confusos, fuera de la realidad y fuera del contexto de nuestro país?
- ¿El proyecto curricular promueve la formación integral del niño o solamente les preocupan los resultados académicos?
- ¿El proyecto educativo es integrador e inclusivo? ¿Permite la integración de todos los niños sin discriminación por ninguna razón? ¿Valora la diversidad? O por el contrario ¿discrimina por sexo, edad, nivel económico, procedencia social, religión, ideología política o habilidades?
- ¿La metodología es dinámica, participativa y promueve el desarrollo de la capacidad de pensar y decidir o por otro lado es pasiva, receptiva y se centra en el aprendizaje de memoria?
- ¿Enseñan a trabajar en equipo y promueven el trabajo colaborativo en vez de la competencia individual?
- ¿Valoran, promueven y facilitan la participación de los padres y de la comunidad en el proyecto educativo?
- ¿Se ocupan de la formación de valores en vez de ocuparse en el "aprendizaje" de los valores?
- ¿La cultura escolar promueve la disciplina razonada y las formas dialogadas y participativas de resolución de problemas y conflictos o tienen un ambiente disciplinario rígido, vertical y autoritario?
Ambiente físicoEl ambiente físico es agradable, ecológico y sano. Promueve y cuida la salud física, emocional, afectiva y espiritual de los alumnos? ¿Hay suficiente ventilación, luz natural, áreas de descanso con flores y ambientes verdes limpios y cuidados? ¿La ambientación (decoración) es positiva, agradable, promotora de relajación, cooperación, comunicación?
Cultura escolar ¿Es un ambiente por y para los niños? Cuando uno entra al centro escolar se siente acogido, bienvenido y apreciado. El ambiente está adaptado para los niños y niñas; todo gira en relación a los niños y sus necesidades. Se ven cosas hechas por los niños. El trato que los adultos dan a los niños es afectuoso y cálido. Los adultos se muestran identificados con los niños, se agachan para escucharlos, se paran a hablar con ellos, les ponen atención.
Quizás el criterio más importante al momento de escoger el colegio o escuela para nuestros niños debería ser: FELICIDAD. Si los niños se ven felices y tienen ganas de aprender cosas nuevas, no lo dude ¡ese es el mejor lugar para sus hijos!
Estas y otras consideraciones son las que tenemos en cuenta en”Saint Edward´s college” cada día.
Nuestro lema es "Educamos para el futuro formando valores" y nuestro objetivo es el de propiciar en los alumnos el desarrollo y fortalecimiento de las competencias necesarias que les permitirán dar soluciones eficaces y autónomas frente a desafíos no sólo académicos sino también artísticos y deportivos.
Buscamos que nuestra escuela sea un espacio de construcción de los aprendizajes participativos a partir de los saberes previos, la creatividad, la reflexión sobre el propio conocimiento y la inquietud por la verdad.
Promovemos un proceso permanente, de dialogo con la realidad vista como problema, que partiendo de los hombres y sus necesidades, llegue a una transformación significativa de las personas y de su entorno.
Buscamos una institución que pueda ser vivida como una comunidad educativa, como un espacio de aprendizaje para todos los miembros que en ella participan: alumnos, docentes, directivos y padres.
Debe estar atenta a la realidad sociocultural y comprometida con la comunidad.
Creemos necesario que mantenga una abierta y flexible relación con la comunidad.
El desarrollo de una segunda lengua y su dominio gradual y sustentado desde los primeros niveles escolares es fundamental para el perfecto conocimiento del instrumento lingüístico como vehículo de aprendizaje. Favorece, además, la autonomía intelectual y permite profundizar el desarrollo de las competencias comunicacionales.
El manejo fluido de las lenguas (castellano e inglés) permitirá al alumno integrarse mejor en el mundo en el que le toque vivir y actuar.
Por último queremos dejarles para que reflexionen sobre nuestra misión
… Formar personas con pensamiento crítico, capaces de enfrentar exitosamente con recursos propios y valores arraigados los desafíos de la sociedad. …
Los invitamos a seguir conociéndonos por medio de nuestro portal web y a continuación solicitando una entrevista personal para comenzar así el proceso de inscripción.
Atentamente,
Equipo Directivo